Protección Pasiva
Sectorización de incendios
La sectorización de incendios consiste en la colocación de barreras ignífugas que permite compartimentar espacios interiores para frenar la propagación del fuego y del humo, garantizando la integridad de las estructuras y facilitando la evacuación segura de las personas.
¿Qué es la sectorización de incendios?
Consiste en la compartimentación de un edificio en sectores de incendio mediante elementos constructivos resistentes al fuego, como paredes, techos, franjas cortafuegos, puertas y otros sistemas de cierre específicos. Esta división limita la propagación del fuego, reduce daños estructurales y protege las rutas de evacuación.
Los elementos principales de la sectorización incluyen puertas cortafuegos, cortinas cortafuegos y paredes o tabiques de resistencia al fuego.
¿Dónde instalamos los sistemas de sectorización de incendios?
Industrias
Centros docentes
Centros sanitarios
Centros de mayores y especializados
Comunidades de propietarios
Centros comerciales / deportivos / ocio
Pymes y particulares
Instalación de sistemas de sectorización
En AF Protección nos encargamos de:
- Análisis del edificio y definición de sectores de incendio.
- Instalación de paredes y elementos de compartimentación ignífuga.
- Instalación de puertas cortafuegos y cortinas cortafuegos para sectorizar zonas de paso.
- Integración de sistemas de cierre automático y señalización.
- Pruebas de funcionamiento y ajuste de sistemas de cierre.
- Documentación técnica y legalización de la instalación.
Mantenimiento de sistemas de sectorización
El mantenimiento de los sistemas de sectorización es esencial para garantizar su integridad en caso de incendio e incluye:
- Verificación de la integridad de paredes y compartimentaciones.
- Comprobación del estado y funcionamiento de puertas y cortinas cortafuegos.
- Revisión de sistemas de cierre automático y señalización.
- Actualización de registros y emisión de informes conforme a normativa.
Puertas, franjas y cortinas cortafuegos
Dentro de la sectorización, destacan tres elementos fundamentales:
- Puertas cortafuegos: sistemas de cierre que garantizan el aislamiento del fuego entre sectores, permitiendo el paso de personas y facilitando la evacuación.
- Franjas cortafuegos: elementos de protección pasiva que se instalan para limitar la propagación del fuego entre sectores o compartimentos dentro de un edificio o instalación.
- Cortinas cortafuegos: soluciones versátiles que se activan en caso de incendio para compartimentar espacios abiertos sin estructuras fijas.
Normativa aplicable
Los sistemas de sectorización deben cumplir con:
- Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).
- Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SI).
- Normas UNE y EN específicas de compartimentación y resistencia al fuego.
En AF Protección garantizamos instalaciones ajustadas a normativa, asegurando la seguridad de las personas y de las instalaciones.
¿Por qué confiar en AF Protección para la sectorización de incendios?

Más de 30 años de experiencia en protección pasiva.

Instalaciones certificadas y adaptadas a cada tipo de edificio.

Mantenimientos con informes claros y actualizados.

Asesoramiento técnico especializado durante todo el proceso.
Contacto
Garantiza la seguridad de tus instalaciones y de las personas con un sistema de sectorización de incendios eficaz y conforme a normativa. Contáctanos.
Llámanos al +34 957 130 520
ingenieria@afproteccion.com